| SANZ  BRIZ Y PERALTILLA   En  el siglo XIX   Felipe Sanz Espuis de casa Zamora se casó con Pilar Beneded Salamero de casa Beneder. Después de su  boda, el matrimonio se instaló en Zaragoza.
 Pilar  Beneded enviudó siendo muy joven, pero el especial talento y tenacidad de esta  peraltillense logró impulsar   notablemente el negocio (Bazar X), ayudada desde el principio por su  hijo Felipe Sanz Beneded. Hijo  de este último, fue Ángel SANZ BRIZ, diplomático, nacido en Zaragoza en 1910 y  fallecido en Roma  siendo embajador de  España ante la Santa Sede en 1980.Ángel SANZ BRIZ, uno de los mejores diplomáticos  españoles del siglo XX siempre reconoció su afecto por Peraltilla.
  El Ayuntamiento de Peraltilla rindió un homenaje al Embajador Sanz Briz a  título póstumo el 21 de agosto de 2010 coincidiendo con las fiestas patronales.
 Sanz Briz es hijo de descendientes de Peraltilla y  realizo una extensa labor en defensa de los judíos europeos durante la  II Guerra Mundial y un importante trabajo humanitario en Budapest, al frente de  la Legación Española en Hungría durante la ocupación nazi, cuando con suma  astucia  salvó la vida a más de 5000  judíos. Después tuvo una brillante carrera diplomática como embajador español. El Ayuntamiento le  dedicará una placa, en el centenario de su nacimiento, en reconocimiento a todos sus  meritos y a su  brillante carrera diplomática como embajador  español.     EL EMBAJADOR SANZ BRIZ
 Ángel SANZ BRIZ, diplomático español de carrera fue  destinado a Budapest en 1942, cuando tenía 32 años.A  partir de 1944 siendo encargado de negocios de la Legación española en  Hungría  salvo la vida de entre cinco y  seis mil judíos.
 Cuando comenzó la deportación de los judíos de  Hungría, Sanz Briz pidió al Gobierno de España que se les permitiera  protegerlos. Nunca recibió respuesta.El caos reinaba en Budapest en 1944.El país estaba  invadido y controlado por los nazis. Los bombardeos de la ciudad por los  aliados y por los rusos eran frecuentes. En esta atmósfera de terror,  desarrollo Ángel Sanz Briz humanitaria labor.
 
  En diciembre de 1944, cuando la persecución de los  judíos alcanzaba su cima, Sanz Briz envió otra nota al Gobierno de Hungría  insistiendo en la inmunidad diplomática   de los edificios bajo bandera española, con lo que logró que las  autoridades nazis respetaran las casas en las que albergaba a los judíos. A finales de diciembre de 1944, recibió órdenes  irrevocables del Gobierno Español de cerrar la Legación  de España, ante la llegada inminente de las  tropas rusas a Budapest.
 Ángel SANZ BRIZ murió en 1980, a los 69 años  tras una brillante carrera diplomática.
 Después de su muerte, comenzaron a reconocerse sus  meritos. ” Proteger vidas humanas en Budapest era mi obligación” afirmaba Ángel  SANZ BRIZ.
 En 1991, Ángel SANZ BRIZ recibió el título de  “Justo de la Humanidad” concedido por el Gobierno de Israel, al tiempo que se  plantaba un árbol en su memoria en la colina dedicada a las víctimas del  Holocausto en Jerusalén.
 En 1994, el Presidente de Hungría le concedió, a  título póstumo, la Orden del Merito de la República de Hungría y en 1998 el  Gobierno de España emitió un sello de correos   en su honor al conmemorarse, ese año, el 50 aniversario de la  Declaración de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
 Agosto de 2010 |